
Los bancos en España y otros países de la UE permiten hipotecas a no residentes, aunque suelen exigir un pago inicial más alto, como el 30 % al 40 %, y una solvencia comprobable. Si estás buscando hipoteca sin residencia UE, debes presentar certificado de ingresos, historial bancario y, en algunos casos, contrato de trabajo o cuenta bancaria en Europa. Conocer los requisitos hipoteca expatriado UE y preparar tus documentos te dará ventaja frente a otros solicitantes.
📌 Este artículo forma parte de la guía completa:Alfabetización financiera en Europa: abre cuenta, consigue crédito e hipoteca como inmigrante en 2025
Contenido
- Diferencias vs ciudadanos
- Quién la concede
- Criterios de los bancos
- Requisitos mínimos y documentos
- Cómo mejorar las posibilidades
- Ejemplo real de hipoteca para expatriados
- Conclusiones
- Preguntas frecuentes
1. Diferencias entre hipoteca para expatriados y ciudadanos residentes en la UE

Solicitar una hipoteca para expatriados en UE no es lo mismo que pedirla siendo residente. Los bancos de España, Alemania y Francia aplican condiciones específicas para no residentes o personas sin residencia fiscal en el país donde solicitan el préstamo. A continuación, te explicamos en detalle las principales diferencias entre una hipoteca no residente y una convencional.
Requisitos y condiciones distintas
Los expatriados y no residentes de la UE deben afrontar requisitos más estrictos. Esto se debe a los mayores riesgos percibidos por las entidades bancarias al financiar a clientes que viven fuera del país. Las hipotecas sin residencia en la UE implican:
- Mayor entrada inicial: mientras un ciudadano residente puede acceder a hipotecas con una entrada del 20%, los extranjeros no residentes suelen necesitar entre un 30% y un 40% de entrada en 2025.
- Tipos de interés más altos: los bancos aplican una tasa superior de entre 0,50 % y 1 % más que a los residentes, debido al mayor riesgo percibido.
- Evaluación de solvencia más exhaustiva: los bancos revisan con más detalle el historial crediticio, ingresos estables y documentos de origen extranjero.
Comparativa: hipoteca no residente vs. residente (2025)
Aspecto | Hipoteca residente UE 🇪🇺 | Hipoteca no residente UE 🌍 |
---|---|---|
Entrada mínima | 10–20 % | 30–40 % |
Tipo de interés (fijo promedio) | 3,25 % | 4,00–4,75 % |
Plazo máximo | 30 años | 20–25 años |
Ingresos requeridos | Comprobación local | Comprobación internacional |
Verificación crediticia | Normal | Estricta y cruzada |
Documentación adicional | DNI/UE | Pasaporte + pruebas fiscales |
En 2025, obtener una hipoteca no residente España 2025 implica demostrar ingresos estables, una situación fiscal clara y capacidad de pago con documentación extranjera válida. Lo mismo aplica para hipoteca para expatriados en Alemania y Francia.
¿Qué significa “hipoteca para expatriados”?
Una hipoteca para expatriados está diseñada para ciudadanos de la UE o terceros países que viven fuera del país donde desean comprar una propiedad. Esto incluye tanto ciudadanos españoles que viven en el extranjero como residentes europeos que quieren invertir, por ejemplo, en inmuebles en la Costa del Sol, París o Berlín.
Estas hipotecas se gestionan como productos específicos, y no todos los bancos las ofrecen. Por eso es clave conocer qué entidades conceden hipotecas a no residentes.
Ahora que ya conoces las diferencias clave, veamos qué bancos están dispuestos a ofrecer hipotecas para expatriados y no residentes en España, Alemania y Francia en 2025.
2. ¿Quién concede hipoteca para expatriados en UE en 2025?
Solicitar una hipoteca para expatriados en UE requiere saber qué bancos aceptan clientes sin residencia local. Aunque no todas las entidades ofrecen este tipo de financiación, en 2025 varias instituciones financieras europeas y brokers internacionales han fortalecido sus productos dirigidos a no residentes y extranjeros.
A continuación, te mostramos los principales bancos que conceden hipoteca sin residencia en España, Alemania y Francia, así como los requisitos generales y canales alternativos.
Bancos que conceden hipoteca no residente en España (2025)
En España, varios bancos ofrecen hipotecas no residentes especialmente orientadas a compradores de vivienda internacional (UE y Latinoamérica). Entre los más destacados están:
Banco | Tipo de cliente | Entrada mínima | Financiación máxima | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Banco Sabadell | Extranjeros y expatriados | 30–40 % | Hasta 70 % | Admite ingresos fuera de la UE |
CaixaBank | No residentes UE y LATAM | 30 % | Hasta 70 % | Canal internacional disponible |
Bankinter | Europeos no residentes | 30–35 % | Hasta 65 % | Revisión de solvencia exhaustiva |
Estas entidades figuran entre los principales bancos hipoteca extranjeros España 2025 según informes del sector inmobiliario y financiero.
¿Qué bancos conceden hipoteca sin residencia en Alemania?
En Alemania, la oferta para expatriados es más limitada, pero algunos bancos trabajan con clientes internacionales si presentan documentación completa:
Banco | Nacionalidad admitida | Entrada mínima | Tasa media (2025) |
---|---|---|---|
Deutsche Bank | UE y LATAM | 35–40 % | 3,9–4,6 % |
Commerzbank | Principalmente UE | 30 % | 3,7–4,3 % |
Interhyp (broker) | Todas | Desde 30 % | Personalizable |
Para expats UE en Alemania, los brokers como Interhyp y Dr. Klein permiten comparar varias opciones con condiciones personalizadas.
Francia: bancos con hipoteca para expatriados
En Francia, los productos para no residentes se gestionan principalmente a través de divisiones internacionales de grandes bancos. Entre ellos:
Banco | Perfil de cliente | Entrada mínima | Plazo máximo | Observaciones |
---|---|---|---|---|
BNP Paribas International | Extranjeros UE y no UE | 25–35 % | 20–25 años | Servicio en inglés y español disponible |
Crédit Agricole | Residentes y no residentes | 30 % | 20 años | Asesoramiento especializado expats |
Société Générale | Extranjeros con ingresos estables | 35–40 % | 25 años | Requiere historial crediticio sólido |
Brokers internacionales: otra vía para hipoteca sin residencia UE
Además de bancos tradicionales, existen brokers financieros internacionales que ayudan a conectar con entidades bancarias abiertas a expats. Entre los más utilizados en 2025:
- Mortgage Direct (especialistas en hipoteca para extranjeros en España)
- Blacktower Financial Management (operan en toda la UE)
- Europe Mortgage Solutions (centrado en clientes latinoamericanos)
Estos intermediarios suelen ofrecer asesoría multilingüe y ayudan a cumplir los requisitos hipoteca expatriado UE más fácilmente.
Ahora que conoces qué bancos y brokers conceden hipotecas sin residencia UE, veamos qué condiciones exigen para aprobar una solicitud en 2025.
3. Criterios de los bancos para conceder hipoteca a expatriados en UE (2025)
Los bancos que ofrecen hipoteca para expatriados en UE evalúan cuidadosamente el perfil del solicitante. En 2025, con un entorno económico más vigilado por la subida de tipos y la normativa europea de control financiero, las condiciones para no residentes son más estrictas que para ciudadanos locales.
A continuación, detallamos los principales criterios que aplican los bancos europeos a quienes solicitan hipoteca sin residencia en la UE, especialmente en países como España, Francia o Alemania.
Principales requisitos de los bancos para hipoteca no residente UE
Criterio | Descripción |
---|---|
Ingresos estables y demostrables | Se requiere un historial de ingresos estables durante al menos 12–24 meses. Se aceptan sueldos, rentas y dividendos en moneda extranjera. |
Tipo de empleo | Se valoran contratos indefinidos o autónomos consolidados. Menor aceptación para freelancers sin historial constante. |
Historial crediticio UE | Los bancos revisan tu credit score internacional si estás en la UE. Si eres de fuera (Latinoamérica, EE. UU.), debes aportar informes externos (p. ej., Equifax, Experian). |
Ratio de endeudamiento | El porcentaje de deuda sobre ingresos mensuales netos no debe superar el 35–40 %. En algunos casos puede llegar al 50 % con altos ingresos. |
Estatus de residencia | No es obligatorio residir en el país, pero sí declarar tu situación fiscal y acreditar el domicilio actual (en UE o Latinoamérica). |
Estabilidad cambiaria | Si tienes ingresos en moneda distinta al euro (p. ej., USD, MXN, COP), los bancos aplican coeficientes de seguridad o tipo de cambio ajustado. |
💡 Los requisitos hipoteca expatriado UE también pueden incluir validación de declaraciones fiscales, activos en el país de origen y estabilidad en el empleo.
¿Cómo influyen los ingresos y la nacionalidad?
Los bancos valoran positivamente los ingresos estables y un buen historial crediticio UE. Además, el país de origen influye en el nivel de riesgo asignado por las entidades:
- Ciudadanos UE: mayor facilidad si el país tiene convenios financieros sólidos y posibilidad de verificar el crédito.
- Latinoamérica / EE. UU.: mayor análisis, se pide más entrada (35–40 %) y documentación adicional traducida y legalizada.
Por ejemplo, un ciudadano francés que trabaja en Luxemburgo tendrá acceso más ágil a una hipoteca en España que un argentino con empleo remoto desde Buenos Aires.
¿Se aplican los mismos criterios en toda la UE?
No exactamente. Aunque hay una tendencia común —control de solvencia, ratios de endeudamiento y estabilidad profesional— cada país o banco aplica matices propios:
País | Ratio deuda/ingresos | Verificación externa de crédito | Entrada mínima para no residentes |
---|---|---|---|
España | 30–40 % | Sí (Equifax, ASNEF, extranjero) | 30–40 % |
Alemania | Hasta 35 % | Obligatoria (Schufa o similar) | 35–45 % |
Francia | Máx. 33 % (estricto) | Sí (Banque de France o externa) | 25–35 % |
Una vez conoces los criterios de evaluación, el siguiente paso es reunir los documentos necesarios. A continuación te mostramos qué exige cada banco para tramitar una hipoteca sin residencia en la UE en 2025.
4. Requisitos mínimos y documentos para solicitar una hipoteca sin residencia en UE (2025)
Solicitar una hipoteca para expatriados en UE requiere preparación documental rigurosa. Tanto si compras en España, Francia o Alemania, los bancos exigen una serie de documentos hipotecarios clave que permitan verificar tu capacidad financiera y estabilidad personal desde fuera del país.
🔗 Consulta también nuestra guía completa: Documentos por país para hipoteca no residente
🔗 Ver más sobre Hipoteca sin Padrón o residencia fiscal en UE
📋 Checklist general: Documentos hipotecarios para expatriados (2025)
A continuación, te mostramos la documentación básica que solicitan la mayoría de los bancos hipoteca extranjeros UE para no residentes:
Tipo de documento | Descripción |
---|---|
Pasaporte o DNI vigente | Identificación oficial escaneada y válida |
Prueba de ingresos | Últimos 3–6 meses de nóminas o justificantes de ingresos (freelancers o autónomos) |
Contrato de trabajo o actividad | Contrato indefinido o certificación de actividad profesional |
Declaración fiscal | IRPF o impuesto equivalente del último año fiscal |
Historial crediticio | Informe actualizado del país de origen (Equifax, Schufa, Banque de France…) |
Extractos bancarios | Últimos 3–6 meses, con movimientos claros y saldo medio |
Justificante de pago inicial mínimo | Aportación del 30–40 % en cuenta bancaria o carta de fondos |
Preacuerdo de compraventa | Opcional, pero acelera el proceso de aprobación |
💡 La documentación hipotecaria debe estar traducida oficialmente al idioma del banco (español, alemán o francés) y en muchos casos apostillada o legalizada.
Comparativa: requisitos por país para hipoteca no residente (2025)
País | Pago inicial mínimo | Idioma de documentos | Informe de crédito requerido | Legalización / apostilla |
---|---|---|---|---|
España | 30–40 % | Español | Equifax/Experian o similar | En ciertos casos |
Francia | 25–35 % | Francés o inglés | Banque de France o equivalente externo | Generalmente sí |
Alemania | 35–45 % | Alemán o inglés | Schufa o informe externo homologado | Siempre sí |
🏦 Algunos bancos hipoteca extranjeros España 2025 como Banco Sabadell y CaixaBank permiten gestionar todo de forma digital desde el extranjero.
Recomendaciones adicionales
- Unificar la documentación en PDF con títulos claros y en orden cronológico.
- Evita saldos negativos o movimientos sospechosos en los últimos meses.
- Incluye cartas de recomendación bancaria si no tienes historial crediticio europeo.
Ya tienes el checklist de requisitos, ahora veamos cómo aumentar tus probabilidades de aprobación ante los bancos europeos.
5. Cómo mejorar las posibilidades de conseguir una hipoteca para expatriados en UE (2025)
Obtener una hipoteca para expatriados en UE puede parecer un reto, pero existen formas de mejorar tus posibilidades de aprobación, incluso si no resides actualmente en el país donde deseas comprar. A continuación te damos 5 estrategias prácticas, basadas en los criterios de los bancos hipoteca extranjeros UE en 2025.
✅ Estrategias clave para aumentar tus opciones de aprobación
Estrategia | Cómo ayuda |
---|---|
1. Construir historial crediticio internacional | Asegúrate de tener un historial limpio en tu país de origen y considera reportarlo a agencias europeas. |
2. Obtener una preaprobación bancaria | Una preaprobación (preapproval letter) de un banco europeo aumenta tu credibilidad como comprador. |
3. Aportar un depósito mayor | Si puedes ofrecer un pago inicial mínimo del 40–50 %, reduces el riesgo para el banco. |
4. Utilizar un broker especializado en expatriados | Intermediarios como Mortgage Direct o Interhyp negocian mejores condiciones con múltiples bancos. |
5. Incluir ingresos en moneda fuerte (EUR/USD) | Si trabajas desde Latinoamérica pero facturas en euros o dólares, es más fácil justificar ingresos estables. |
💡 Consejo adicional para latinoamericanos
Si eres expatriado latinoamericano viviendo fuera de la UE (p. ej., en México, Colombia, Argentina), es esencial demostrar estabilidad financiera en divisas fuertes y presentar la documentación traducida y legalizada.
🔗 Aprende más sobre cómo tomar crédito siendo extranjero
🔗 Consulta nuestra guía: How to build a credit history
Preaprobación: el primer paso inteligente
Una preaprobación bancaria no solo te dice cuánto puedes pedir, sino que te posiciona como comprador serio. En muchos casos, incluso puedes cerrar la hipoteca desde el extranjero, si ya tienes este paso completado.
💼 Los bancos hipoteca no residente España 2025 como CaixaBank o Bankinter ya permiten procesos 100 % digitales para clientes preaprobados.
Importancia del historial crediticio
Muchos compradores expatriados no se dan cuenta de que los bancos europeos revisan cada vez más tu credit score internacional, especialmente si compras en Alemania o Francia. Puedes construir tu perfil a través de:
- Tarjetas de crédito en el país de origen
- Préstamos anteriores pagados sin retrasos
- Reportes voluntarios a agencias como Experian, Schufa o TransUnion
Ahora veamos un caso concreto de un expatriado latinoamericano que logró obtener una hipoteca sin residencia en la UE, aplicando estas estrategias.
Ejemplo real: cómo un expatriado consiguió su hipoteca sin residencia en España (2025)
Carlos, argentino de nacimiento, vive en Chile desde hace 5 años y trabaja como desarrollador de software remoto para una empresa alemana que le paga en euros. En 2025, decidió comprar un piso en Valencia (España) como inversión y para sus visitas familiares a Europa.
Como no residente en la UE, Carlos pensaba que sería casi imposible conseguir financiación. Sin embargo, tras investigar a fondo los requisitos hipoteca expatriado UE, logró estructurar su solicitud de forma sólida.
🧩 Perfil del comprador:
- Nacionalidad: Argentina 🇦🇷
- Residencia fiscal: Chile 🇨🇱
- Ingresos: 3.800 € mensuales (contrato a largo plazo, en euros)
- Historial crediticio: Reporte limpio en Equifax y sin deudas activas
- Pago inicial: 40 % del valor del inmueble (78.000 € de 195.000 €)
- Idioma de documentos: Traducciones oficiales al español
- Asesoría: Broker internacional especializado en hipoteca sin residencia UE
🔍 ¿Qué banco le concedió la hipoteca?
Después de comparar opciones con su broker, Carlos eligió Banco Sabadell, uno de los principales bancos hipoteca extranjeros UE en España. El banco le ofreció:
Característica | Condición aprobada |
---|---|
Producto | Hipoteca no residente España 2025 |
Importe financiado | 117.000 € (60 % del valor de compraventa) |
Tipo de interés | 4,1 % fijo a 20 años |
Plazo de aprobación | 21 días desde envío de documentación |
Revisión de historial crediticio | Aceptaron Equifax + comprobante de ingresos |
✅ Factores clave del éxito
Carlos logró la aprobación gracias a:
- Ingresos estables y demostrables en euros
- Un historial crediticio limpio y verificable
- Pago inicial elevado (más del mínimo exigido)
- Uso de un broker con experiencia en hipoteca para expatriados en UE
- Documentación clara, traducida y presentada digitalmente
Hoy, Carlos tiene su apartamento en Valencia, alquilado durante parte del año, y ya está tramitando una segunda hipoteca sin residencia UE para un pequeño estudio en Sevilla.
Conclusiones: ¿es posible obtener una hipoteca sin residencia en la UE en 2025?
Solicitar una hipoteca para expatriados en UE ya no es una misión imposible. Si bien los requisitos son más estrictos que para residentes locales, los bancos hipoteca extranjeros UE han adaptado sus productos para atender a un mercado creciente de compradores internacionales, especialmente desde Latinoamérica y otros países no miembros de la Unión Europea.
La clave está en entender bien los requisitos hipoteca expatriado UE, preparar toda la documentación hipotecaria necesaria, demostrar ingresos estables y construir un historial crediticio sólido, aunque sea desde el extranjero.
En países como España, Alemania o Francia, existen entidades confiables que ofrecen hipoteca sin residencia UE de forma transparente. En el caso concreto de hipoteca no residente España 2025, se observa un aumento en la concesión de préstamos a compradores con perfiles solventes y bien preparados.
📌 Consejo final: Si estás pensando en invertir en Europa desde el extranjero, empieza por informarte, organizar tu perfil financiero y, si es necesario, busca asesoría especializada.
Porque sí, en 2025 tener una hipoteca sin vivir en la UE es totalmente posible, siempre que vayas un paso adelante en preparación y estrategia.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre hipotecas para expatriados en la UE
¿Puedo solicitar una hipoteca sin residencia en UE si vivo en Latinoamérica?
Sí. Muchos bancos hipoteca extranjeros UE aceptan solicitudes de no residentes que viven fuera de la Unión Europea, especialmente si tienes ingresos estables en euros o dólares y presentas la documentación adecuada traducida y legalizada.
¿Cuáles son los principales requisitos para obtener una hipoteca como expatriado en UE?
Los requisitos hipoteca expatriado UE en 2025 incluyen:
1. Ingresos demostrables estables (mínimo 12 meses)
2. Historial crediticio limpio (local o internacional)
3. Pago inicial del 30 % al 40 %
4. Documentos traducidos y apostillados
5. Contrato laboral o de actividad profesional vigente
¿Qué bancos conceden hipoteca no residente en España en 2025?
Entre los principales bancos en España que ofrecen financiación a extranjeros destacan:
1. Banco Sabadell
2. CaixaBank
3. Bankinter
Todos ellos disponen de productos específicos para compradores internacionales y canales digitales de gestión a distancia.
¿Qué diferencia hay entre una hipoteca para expatriados en UE y una para residentes?
La diferencia principal es que los no residentes deben aportar más entrada inicial (30–40 %), enfrentan tasas ligeramente más altas y una verificación crediticia más estricta. Además, los plazos de amortización suelen ser más cortos.
¿Qué tipo de ingresos aceptan los bancos para expatriados?
Los bancos hipoteca extranjeros UE aceptan ingresos de:
1. Contratos laborales estables
2. Autónomos con historial y facturación constante
3. Rentas pasivas (alquileres, dividendos)
Se valora especialmente si los ingresos son en euros o dólares.
¿Necesito tener un historial crediticio en Europa?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Muchos bancos aceptan informes de crédito de tu país de origen (como Equifax o Experian), aunque construir historial crediticio europeo puede ayudarte a obtener mejores condiciones.
¿Puedo solicitar la hipoteca sin estar físicamente en el país?
Sí. En 2025, gran parte del proceso es 100 % digital, especialmente en España y Francia. Puedes enviar documentos, firmar digitalmente e incluso cerrar la compra con poder notarial desde el extranjero.
📚 También te puede interesar:
Alfabetización financiera en Europa
📌 Fuentes: