
Abrir una cuenta bancaria en España es el primer paso imprescindible para obtener un préstamo en UE. Las entidades como BBVA, CaixaBank o Openbank valoran tu cuenta activa con IBAN europeo. Para migrantes latinoamericanos, contar con un NIE o pasaporte y comprobante de domicilio es clave. Abrir cuenta te da acceso tanto a préstamos personales como a hipotecas para no residentes, estableciendo un registro financiero transparente desde el inicio.
📌 Este artículo forma parte de la guía completa: Financial Literacy in the EU: A Guide for Expats in 2025
Contenido
- Introducción: Retos migratorios en Europa y España
- Paso 1: Abrir cuenta bancaria en España para migrantes
- Paso 2: Reunir documentación necesaria para crédito
- Paso 3: Elegir tipo de crédito adecuado para extranjeros
- Errores comunes al pedir préstamos para extranjeros
- Qué hacer ante un rechazo en solicitud de crédito
- Cómo mejorar tus chances: reforzar historial crediticio en la UE
- Conclusión
- Preguntas frecuentes (FAQ)

1. Introducción: Retos migratorios y acceso al crédito en la UE
Migrar a Europa, y en particular a España, representa una oportunidad de vida, pero también un desafío financiero. Uno de los principales obstáculos para los recién llegados es entender cómo obtener crédito en la UE o solicitar un préstamo para migrantes en España. A menudo, la falta de historial crediticio, barreras idiomáticas y requisitos burocráticos (como el NIE) complican el acceso a productos financieros básicos.
¿Por qué es difícil obtener crédito en Europa como migrante?
Al llegar a países como España, Italia o Alemania, muchas personas provenientes de América Latina se enfrentan a un sistema bancario completamente distinto. Entre los retos más comunes se encuentran:
Obstáculo | Descripción | Afecta especialmente a |
---|---|---|
Falta de historial crediticio | No tener movimientos financieros en la UE impide acceder a préstamos | Nuevos migrantes |
NIE no definitivo | Algunos bancos exigen NIE permanente para abrir cuentas o solicitar productos | Migrantes en situación inicial |
Desconfianza bancaria | Las entidades son más cautelosas con perfiles sin estabilidad laboral | Trabajadores temporales |
Desigualdad informativa | Falta de asesoramiento financiero accesible en español | Personas sin redes de apoyo |
🔎 Dato actualizado a 2025: Según el Banco de España, menos del 25% de los migrantes nuevos acceden a un préstamo personal en su primer año de residencia.
Préstamo para migrantes en España: ¿es posible?
Sí, existen opciones de préstamo para migrantes en España, pero las condiciones pueden variar considerablemente. Algunos bancos tradicionales exigen residencia permanente, mientras que fintechs como N26, Revolut o entidades como Banco Santander y BBVA han comenzado a ofrecer soluciones más inclusivas, incluso para quienes aún no tienen un historial crediticio sólido.
Además, algunas comunidades autónomas (como Cataluña o Madrid) han implementado programas de microcréditos para migrantes emprendedores.
Cómo obtener crédito en la UE sin historial bancario europeo
Aunque parezca difícil, existen formas de empezar a construir tu reputación financiera desde cero:
- Abrir una cuenta bancaria digital con IBAN europeo
- Solicitar una tarjeta de débito con funciones de crédito limitado
- Usar servicios de remesas con historial verificable
- Pagar alquiler y servicios a través del banco (para generar trazabilidad)
- Usar plataformas como Kreditz o Credit Kudos que permiten importar historial financiero desde tu país de origen
💡 Tip práctico: Las plataformas de crédito que utilizan datos alternativos (como pagos de Netflix, alquiler o facturas telefónicas) están en auge en 2025, facilitando el acceso al crédito a migrantes sin historial europeo.
2. Paso 1: Abrir cuenta bancaria en España o en la UE
El primer paso para obtener crédito en la UE siendo extranjero o migrante es abrir una cuenta bancaria en España o en otro país de la Unión Europea. Sin una cuenta activa, no es posible solicitar un préstamo, pagar un alquiler formal o generar historial financiero, lo cual limita tus posibilidades de acceder a una hipoteca para no residentes o incluso alquilar un piso con contrato legal.
¿Por qué abrir una cuenta bancaria es esencial para obtener crédito?
Tener una cuenta para extranjeros en la UE te permite:
- Recibir pagos o remesas de forma legal y trazable
- Pagar servicios (luz, internet, alquiler) que luego ayudan a mejorar tu historial crediticio en la UE
- Solicitar productos como préstamos personales, tarjetas de crédito o hipotecas
- Identificarte formalmente ante instituciones financieras y administraciones públicas
🟢 En 2025, la mayoría de los bancos españoles permiten abrir cuentas con NIE provisional y pasaporte, aunque exigen pruebas de domicilio y justificación de ingresos.
Comparativa 2025 – Bancos que permiten abrir cuenta bancaria en España siendo extranjero
Banco / Fintech | NIE requerido | IBAN Europeo | App en español | ¿Permite migrantes sin historial? |
---|---|---|---|---|
BBVA | Sí | Sí (ES) | Sí | Sí (con validación manual) |
CaixaBank | Sí | Sí (ES) | Sí | Sí, especialmente si tienes contrato de trabajo |
Banco Santander | Sí | Sí (ES) | Sí | Depende del perfil |
N26 (Alemania) | No (solo pasaporte) | Sí (DE/ES) | Sí | Sí (ideal para migrantes de LATAM) |
Revolut | No | Sí (LT) | Sí | Sí, pero sin productos de crédito |
ℹ️ Consejo 2025: Fintechs como N26 o Wise permiten abrir cuenta en minutos desde LATAM antes de migrar, generando un IBAN europeo útil para trámites iniciales en España.
Requisitos para abrir cuenta bancaria en España en 2025
Para abrir una cuenta en la mayoría de bancos tradicionales españoles, necesitarás:
- NIE (Número de Identidad de Extranjero) o pasaporte válido
- Justificante de domicilio (contrato de alquiler, empadronamiento, etc.)
- Justificante de ingresos (nómina, contrato laboral, declaración de ingresos si autónomo)
- Teléfono móvil español y correo electrónico activo
✅ Importante: Algunos bancos pueden pedir también una entrevista presencial o videollamada para validar tu identidad.
¿Y si aún no tengo NIE o residencia definitiva?
En 2025, varios bancos y fintechs ya permiten abrir cuentas sin residencia definitiva, usando solo pasaporte y prueba de dirección. Esto es útil si estás en proceso de regularización o acabas de llegar desde un país de América Latina.
🧭 Para migrantes desde LATAM: Se recomienda abrir cuenta en bancos con IBAN europeo (como N26 o Wise) antes de viajar, para facilitar el pago de alojamiento, transporte o incluso depósitos de alquiler.
¿Cómo ayuda la cuenta bancaria a mejorar el historial crediticio en la UE?
Aunque los préstamos para extranjeros en España siguen teniendo condiciones estrictas, mantener una cuenta bancaria activa con movimientos regulares (nómina, transferencias, pagos de servicios) permite construir un historial financiero positivo, que:
- Aumenta tu puntuación crediticia interna en los bancos
- Permite acceso a tarjetas con crédito inicial (entre 300€–1000€)
- Es indispensable para aplicar a una hipoteca o préstamo personal en menos de 12 meses de residencia
📈 Ejemplo real: Un migrante con cuenta activa, ingresos recurrentes y uso responsable puede acceder a su primer préstamo en menos de 8 meses, incluso sin residencia permanente.
3. Paso 2: Reunir documentación para abrir cuenta y solicitar crédito en España
Una vez que ya sabes cómo abrir cuenta bancaria en España, el siguiente paso esencial para obtener crédito en la UE o incluso aplicar a una hipoteca para no residentes es reunir toda la documentación necesaria. Los bancos en España y el resto de Europa requieren que los solicitantes, especialmente si son extranjeros, presenten una serie de documentos para préstamo en España, tanto para validar identidad como para evaluar solvencia.
Documentos básicos que piden los bancos en España (actualizado 2025)
Documento | ¿Para qué sirve? | ¿Es obligatorio? | Observaciones 2025 |
---|---|---|---|
NIE o pasaporte válido | Identificar al titular de la cuenta o préstamo | ✅ Sí | Algunos bancos permiten pasaporte si no tienes NIE aún |
Contrato de trabajo o alta autónomo | Verificar estabilidad económica | ✅ Sí | Alternativamente: carta de oferta laboral firmada |
Comprobante de ingresos | Evaluar tu capacidad de pago | ✅ Sí | Nómina, declaración de IRPF, ingresos de autónomo |
Justificante de domicilio | Confirmar residencia en España | ✅ Sí | Empadronamiento, contrato de alquiler, factura de luz |
Historial bancario previo | Valorar perfil financiero | Opcional | En algunos casos, puedes usar historial de tu país (ver más abajo) |
Permiso de residencia o visado | Verificar situación legal en España | A veces | No siempre requerido si ya tienes NIE y pasaporte vigente |
¿Qué hacer si tus documentos son de América Latina?
Muchos migrantes recién llegados desde Latinoamérica no tienen aún todos los documentos locales. En ese caso, puedes usar documentos de tu país, siempre que cumplan con requisitos formales:
- Apostilla de La Haya: valida legalmente tus documentos para uso en España o la UE.
- Traducción jurada: obligatoria para nóminas, contratos o certificados en portugués o español no europeo.
- Pruebas alternativas de ingresos: como recibos de remesas, facturas emitidas, certificados de actividad empresarial o extractos de cuentas bancarias LATAM.
🟢 Ejemplo útil: Si aún no tienes contrato laboral en España pero trabajabas como freelancer en Argentina o Colombia, puedes presentar facturas emitidas, pagos recibidos vía PayPal o TransferWise y una carta explicativa del tipo de actividad.
Documentos específicos si vas a solicitar hipoteca para no residentes
Para acceder a una hipoteca para no residentes en España, los bancos piden documentación más extensa y precisa, incluyendo:
- Prueba de ingresos en el país de origen (con traducción y apostilla)
- Informe de deuda (similar a buró de crédito)
- Extractos bancarios de 6 a 12 meses
- Carta de recomendación bancaria
- Contrato de compraventa del inmueble o preacuerdo
📌 Dato 2025: Bancos como CaixaBank y Santander tienen programas especiales de hipoteca para extranjeros con ingresos en el exterior, pero exigen al menos un 30% del valor del inmueble como entrada inicial.
¿Cómo esta documentación ayuda a mejorar tu historial crediticio en la UE?
Tener toda la documentación ordenada y actualizada no solo es esencial para abrir una cuenta, sino que también te permite acceder a préstamos para extranjeros en España, e incluso construir un perfil financiero sólido. Con ello:
- Puedes demostrar estabilidad financiera
- Reduces el riesgo percibido por el banco
- Abres la puerta a tarjetas de crédito iniciales (300–500€)
- Te posicionas mejor para futuras hipotecas o líneas de crédito mayores
📈 Consejo experto: Conservar toda la documentación digitalizada (PDF escaneado y traducido) en servicios como Google Drive o Dropbox permite acelerar los trámites con bancos y fintechs.
4. Paso 3: Elegir tipo de crédito según tu situación como extranjero
Una vez que ya tienes cuenta bancaria activa y has reunido la documentación básica, el siguiente paso para obtener crédito en la UE o acceder a una hipoteca para no residentes es elegir el tipo de préstamo que mejor se adapta a tu perfil y situación legal.
No todos los créditos están disponibles para migrantes recién llegados, pero en 2025, cada vez más bancos y fintechs ofrecen productos financieros adaptados a perfiles internacionales y con poco historial crediticio en la UE.
Principales tipos de préstamo para extranjeros en España (2025)
Tipo de crédito | ¿Quién puede solicitarlo? | Monto habitual | Plazo | Requisitos clave |
---|---|---|---|---|
Préstamo personal | Residentes con NIE y cuenta bancaria activa | 1.000€ – 25.000€ | 1–7 años | Ingresos estables, historial básico en España |
Préstamo rápido / online | Recién llegados con contrato o actividad freelance | 300€ – 2.000€ | 3–24 meses | Solo NIE y cuenta, respuesta en 24–48h |
Microcrédito social | Migrantes en situación vulnerable | 300€ – 3.000€ | 6–24 meses | Proyecto viable y aval de ONG u organización |
Hipoteca para no residentes | Extranjeros con ingresos en el exterior | 80.000€ – 500.000€ | Hasta 30 años | Entrada mínima 30–40%, documentación apostillada |
Crédito para autónomos / freelance | Extranjeros con alta en RETA o similar | 1.500€ – 20.000€ | 1–5 años | Actividad regular y facturación demostrable |
¿Qué préstamo es ideal si recién llegas desde Latinoamérica?
Si acabas de migrar desde un país de LATAM y aún estás en proceso de regularización, las opciones más viables en 2025 son:
- Microcréditos solidarios gestionados por entidades como MicroBank (CaixaBank), ONGs como CEAR, Accem o Cruz Roja.
- Préstamos personales pequeños con fintechs como Younited Credit, Zaimo o Vivus, que solo requieren cuenta bancaria en España y NIE.
- Créditos P2P o comunitarios, donde personas privadas prestan a migrantes con buenas referencias (plataformas como Lendismart o Colectual).
💡 Tip útil: Los microcréditos sociales no exigen historial crediticio y, en muchos casos, incluyen asesoramiento financiero gratuito y seguimiento.
¿Y si ya tienes residencia y contrato en España?
En ese caso, puedes optar por un préstamo personal tradicional, o incluso comenzar a evaluar una hipoteca para no residentes si tus ingresos aún provienen del extranjero. En 2025, bancos como BBVA, Santander o Sabadell ofrecen hipotecas para extranjeros no residentes, con condiciones competitivas si puedes:
- Aportar entre el 30% y 40% del valor del inmueble como entrada
- Demostrar ingresos estables en tu país de origen (con documentos traducidos y apostillados)
- Tener cuenta bancaria activa en España con movimientos regulares
Cómo elegir la mejor opción para mejorar tu historial crediticio en la UE
Elegir el tipo correcto de crédito no solo cubre una necesidad inmediata, sino que también es clave para mejorar tu historial crediticio en la UE a mediano plazo. ¿Cómo?
- Paga puntualmente tus cuotas mensuales (esto queda registrado en sistemas internos de los bancos)
- Empieza por créditos pequeños o tarjetas con límite bajo
- Mantén tu cuenta bancaria activa con ingresos formales y uso recurrente
📈 Dato 2025: Según informes del Banco de España, los migrantes que utilizan microcréditos o tarjetas garantizadas como primer producto, mejoran su puntuación crediticia hasta en un 30% en el primer año.
4. Errores comunes al solicitar un préstamo en España o en la UE
Solicitar un préstamo para extranjeros en España o intentar obtener crédito en la UE puede ser un proceso complejo si no estás bien informado. Muchos migrantes cometen errores que derivan en rechazo de la solicitud, pérdida de tiempo o incluso sanciones bancarias. Conocer estos fallos te permitirá evitarlos desde el inicio y mejorar tus posibilidades de éxito, especialmente si buscas una hipoteca para no residentes o tu objetivo es mejorar historial crediticio en la UE.
7 errores frecuentes al pedir crédito siendo migrante (actualizado 2025)
Error común | Consecuencia en 2025 | Cómo evitarlo |
---|---|---|
❌ No tener historial financiero en Europa | Rechazo automático o tasas más altas | Abrir cuenta, usar tarjeta de débito y pagar servicios |
❌ Presentar documentos sin traducción jurada o apostilla | Invalidez del expediente | Asegúrate de cumplir los requisitos formales |
❌ No demostrar ingresos regulares o estables | Falta de solvencia percibida por el banco | Aporta contrato, facturas o remesas regulares |
❌ No tener avalista o referencia local | Mayor desconfianza, especialmente en hipotecas | Pide ayuda a asociaciones de migrantes o cofirmantes |
❌ Solicitar montos altos sin justificar uso | Denegación por sobreendeudamiento potencial | Explica para qué se usará el dinero |
❌ Enviar solicitudes múltiples al mismo tiempo | Impacto negativo en tu perfil crediticio | Solicita uno por vez, compara condiciones antes |
❌ No revisar tu score bancario interno | Te rechazan sin explicarte el motivo | Solicita informe a tu banco o consulta vía fintechs |
Casos reales — por qué se rechazan solicitudes de migrantes en España
🔎 Estadística 2025: Según datos de la Asociación Española de Banca (AEB), el 42% de las solicitudes de préstamo por parte de extranjeros son rechazadas por al menos uno de estos motivos:
- No tener cuenta bancaria activa en España (más de 3 meses)
- Ingresos irregulares o en efectivo sin justificación bancaria
- No residir fiscalmente en España o carecer de empadronamiento
- No presentar documentación traducida oficialmente (para LATAM)
Ejemplo práctico
Una persona recién llegada desde Colombia solicita un préstamo personal de 5.000€ en BBVA. Tiene NIE, pero no cuenta bancaria activa ni contrato de trabajo en España. Aunque presenta facturas de su trabajo freelance en su país, no las apostilló ni tradujo. Resultado: solicitud rechazada por falta de solvencia demostrada y documentos inválidos.
Cómo evitar el rechazo al solicitar un préstamo para extranjeros en España
✅ Checklist básico antes de solicitar crédito en 2025:
- Cuenta bancaria abierta y activa en España con al menos 2–3 meses de uso
- Documentación completa, actualizada y traducida (si aplica)
- Pruebas claras de ingresos: contrato, nómina, alta de autónomo, remesas
- Historial de pagos básico: recibos de alquiler, luz, móvil desde tu cuenta
- Aval o referencia local si es posible (para hipotecas o préstamos grandes)
- Solicitar primero un microcrédito o tarjeta garantizada antes que un préstamo grande
💬 Consejo SEO práctico: Si estás aprendiendo cómo obtener crédito en la UE, empieza por productos pequeños que te permitan mejorar tu historial crediticio en la UE sin grandes riesgos.
6. Qué hacer ante un rechazo de crédito en España o en la UE
Recibir un rechazo de préstamo en España puede ser frustrante, sobre todo si eres migrante recién llegado o aún estás construyendo tu perfil financiero. Pero no es el fin: hay estrategias claras para recuperarte, entender el motivo y seguir avanzando en tu camino hacia obtener crédito en la UE o incluso acceder a una futura hipoteca para no residentes.
Paso 1 – Identificar la causa del rechazo
La mayoría de las entidades no explican con detalle por qué deniegan un crédito, pero puedes y debes solicitar un informe de evaluación. Este documento es gratuito en 2025 y puede darte pistas valiosas.
Posibles motivos del rechazo | Cómo identificarlos | Cómo solucionarlo |
---|---|---|
Falta de historial financiero | Informe del banco indica “riesgo desconocido” | Inicia movimientos bancarios regulares |
Documentación incompleta o no válida | Faltan apostillas, traducciones o contratos | Reúne y corrige los documentos |
Ingresos insuficientes o irregulares | El banco no puede verificar tu solvencia | Cambia el monto solicitado o muestra remesas |
Demasiadas solicitudes simultáneas | Baja tu score interno | Espera 60 días antes de volver a aplicar |
🟢 Dato 2025: Según la Asociación Española de Fintech (AEFI), más del 35% de los rechazos a migrantes se deben a errores documentales o falta de antigüedad bancaria.
Paso 2 – Solicita una revisión o reclama ante el banco
Si consideras que el rechazo fue injustificado, tienes derecho a reclamar formalmente ante el banco. Esto es especialmente útil si crees que hubo discriminación, error en la evaluación o negativa sin análisis completo.
¿Cómo reclamar?
- Escribe una queja formal al Servicio de Atención al Cliente del banco. Tienen 15 días hábiles para responder.
- Si no hay respuesta o no estás conforme, puedes escalar tu caso:
- En España, ante el Banco de España (bde.es), en la sección “Reclamaciones de usuarios financieros”.
- En la UE, puedes acudir al European Financial Dispute Resolution Network (FIN-NET).
- Desde LATAM, puedes consultar al Defensor del Cliente Financiero (ombudsman) del país donde resides si el banco tiene representación ahí.
💬 Tip práctico: Guarda copias de todos los correos, formularios y respuestas. Esto puede ayudarte si llevas el caso a arbitraje financiero.
Paso 3 – Reforzar tu perfil y volver a aplicar
Después de un rechazo, el siguiente paso clave es mejorar tu historial crediticio en la UE y reforzar tu perfil con acciones concretas. Aquí algunas estrategias efectivas:
✅ Abre una cuenta bancaria activa y úsala regularmente (ingresos, pagos, recibos)
✅ Solicita productos de entrada como tarjetas prepago, cuentas con IBAN europeo o microcréditos solidarios
✅ Evita nuevas solicitudes de crédito por al menos 45–60 días
✅ Pide ayuda a ONGs o asociaciones de migrantes que colaboran con bancos (ej.: CEAR, ACCEM, Cruz Roja)
✅ Consulta plataformas que ayudan a migrantes a construir historial alternativo, como Kreditz, Creditladder o Experian Boost Europa
📈 Caso real 2025: Un solicitante rechazado por BBVA logró obtener un microcrédito de 1.000 € con MicroBank tras presentar pruebas de ingresos estables y contrato de alquiler con pagos bancarizados. Tres meses después, accedió a su primer préstamo personal formal.
¿Cuándo volver a solicitar un préstamo tras un rechazo?
Situación actual | Tiempo recomendado para volver a aplicar |
---|---|
Sin cambios en tu perfil o documentación | Esperar al menos 3 meses |
Mejora en ingresos o documentos corregidos | Puedes volver a aplicar en 45–60 días |
Cambio de entidad (de banco tradicional a fintech) | Inmediato, si cumples nuevos requisitos |
⚠️ Evita enviar solicitudes en masa a varias entidades al mismo tiempo. Esto baja tu score interno y puede provocar nuevos rechazos automáticos.
Conclusión
Un rechazo de crédito no es definitivo. Si entiendes el motivo, mejoras tu perfil y usas canales oficiales como el Banco de España o el ombudsman financiero, puedes transformar el rechazo en una oportunidad para establecerte financieramente en Europa y lograr tus metas, como obtener una hipoteca para no residentes o un préstamo a largo plazo.
🔗 También te puede interesar:
¿Por qué le deniegan?
¿Cómo presentar una queja?
7. Cómo mejorar tus chances de obtener un crédito en la UE
Una vez que ya sabes cómo abrir cuenta bancaria en España y conoces los tipos de préstamos disponibles, llega el momento más importante: mejorar tu historial crediticio en la UE. Este paso es clave para lograr acceso real a productos financieros — desde microcréditos para migrantes hasta una futura hipoteca para no residentes.
Construir un perfil financiero sólido lleva tiempo, pero con las estrategias adecuadas puedes aumentar tus posibilidades de aprobación hasta en un 40% en los primeros 6 meses de actividad bancaria.
Estrategias efectivas para mejorar historial crediticio en la UE (2025)
Estrategia | ¿Cómo ayuda a tu perfil? | Tiempo estimado |
---|---|---|
Tener cuenta bancaria activa | Registra ingresos, pagos y hábitos financieros positivos | 2–3 meses |
Usar tarjeta prepago o de débito | Muestra uso responsable de medios electrónicos | Inmediato |
Solicitar microcréditos responsables | Crea historial si pagas a tiempo | 3–6 meses |
Pagar servicios desde tu cuenta | Genera trazabilidad financiera reconocida por bancos | 2 meses |
Evitar retrasos en pagos | Mejora tu scoring interno y reduce el riesgo percibido | Permanente |
📈 Dato clave 2025: Según la Agencia Nacional de Scoring Financiero, los migrantes que usan herramientas como tarjetas Revolut o N26 con pagos mensuales automatizados son 30% más propensos a obtener un préstamo formal en menos de 12 meses.
Productos recomendados para migrantes sin historial en la UE
Producto | Disponible para extranjeros | ¿Requiere historial? | Beneficio principal |
---|---|---|---|
Tarjeta Revolut Estándar | ✅ Sí | ❌ No | IBAN europeo + pagos trazables |
Microcrédito social (MicroBank) | ✅ Sí | ❌ No | Apoyo sin scoring formal |
Cuenta N26 + tarjeta física | ✅ Sí | ❌ No | Uso inmediato desde LATAM |
Tarjeta garantizada (🔗 Ver más) | ✅ Sí | ❌ No | Mejora rápida de historial |
Servicios de scoring alternativo (🔗 ¿Qué es el scoring?) | ✅ Sí | ❌ No | Usa tus pagos de Netflix o luz |
💡 Recomendación: Empieza por productos sin historial requerido. Al cumplir con los pagos y mantener actividad, tu perfil se fortalecerá para solicitar préstamos mayores o incluso una hipoteca para no residentes.
Herramientas digitales que ayudan a construir historial en 2025
- Experian Boost Europa: permite sumar pagos de servicios (Spotify, luz, alquiler) a tu scoring bancario.
- Kreditz y NovaCredit: importan tu historial de crédito desde Colombia, México, Argentina u otros países de LATAM.
- Revolut + Vaults: te ayuda a ahorrar automáticamente y mostrar capacidad de ahorro ante bancos tradicionales.
- 🔗 Ver tarjetas sin historial aquí
Consejos clave para migrantes LATAM–UE
- Abre tu cuenta bancaria con IBAN europeo antes de migrar, si puedes. Plataformas como N26 o Wise lo permiten.
- Usa el sistema financiero lo máximo posible: paga tu alquiler, servicios y recargas desde tu cuenta.
- No tengas miedo de empezar pequeño: micropréstamos de 300–500€ bien pagados valen más que intentos de créditos grandes rechazados.
- Mantén consistencia: pagos regulares, sin atrasos, y preferiblemente siempre con el mismo banco.
🔗 También te puede interesar: ¿Qué es el scoring y cómo funciona en España?
Conclusión
Mejorar tu historial crediticio en la UE no es cuestión de suerte, sino de constancia, planificación y buenas decisiones. Usar productos digitales como Revolut, solicitar microcréditos para migrantes o mantener actividad bancaria sólida en España te posiciona cada vez mejor para acceder a préstamos mayores, tarjetas de crédito reales o incluso una hipoteca para no residentes en el mediano plazo.
Conclusión: Tu ruta clara para obtener crédito en la UE siendo migrante
Acceder a un préstamo para extranjeros en España ya no es una utopía. En 2025, existen más caminos, opciones y herramientas para quienes vienen desde Latinoamérica y desean establecerse financieramente en Europa.
Aunque el sistema bancario europeo puede parecer rígido, hoy es posible abrir cuenta bancaria en España sin residencia definitiva, solicitar microcréditos para migrantes, construir historial desde cero y preparar el camino hacia una hipoteca para no residentes.
Lo que aprendiste sobre cómo obtener crédito en la UE
- ✅ Abrir una cuenta bancaria activa es el primer paso obligatorio. Sin ella, no puedes generar movimiento ni confianza.
- ✅ Debes reunir la documentación correcta, traducida y apostillada si vienes de LATAM.
- ✅ Es clave elegir el tipo de crédito adecuado según tu estatus legal, ingresos y antigüedad en el país.
- ✅ Evita los errores comunes: aplicar a muchos préstamos al mismo tiempo, no justificar ingresos, o no tener historial.
- ✅ Si sufriste un rechazo, tienes derecho a reclamar y a mejorar tu historial crediticio en la UE para volver a aplicar con más garantías.
- ✅ Hay muchas formas de reforzar tu perfil: tarjetas prepago, microcréditos, cuentas con IBAN europeo y plataformas de scoring alternativo.
Próximos pasos recomendados para migrantes
Objetivo | Acción concreta | Herramienta sugerida |
---|---|---|
Abrir cuenta bancaria en España | Usar N26, BBVA, Revolut, CaixaBank | Ver guía paso 1 |
Solicitar préstamo para extranjeros | Comenzar con microcrédito o tarjeta | MicroBank, Vivus, Younited |
Construir historial crediticio en la UE | Activar pagos desde tu cuenta, usar IBAN | Revolut, Wise, Kreditz |
Apuntar a una hipoteca para no residentes | Ahorrar entrada, organizar documentos | BBVA, Sabadell, CaixaBank |
Tu crédito comienza hoy, no mañana
Si tienes dudas, miedos o sentiste un rechazo al solicitar préstamo en España, recuerda: todos los perfiles tienen puntos de partida distintos, pero con la estrategia adecuada puedes construir confianza bancaria y avanzar hacia tus metas financieras en Europa.
💬 Recuerda: Mejorar historial crediticio en la UE no es cuestión de suerte, sino de constancia, trazabilidad y decisiones inteligentes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
❓ ¿Cómo obtener crédito en la UE si soy migrante y no tengo historial?
Para obtener crédito en la UE siendo extranjero sin historial bancario europeo, lo ideal es comenzar con productos de bajo riesgo como microcréditos para migrantes, tarjetas garantizadas o plataformas de scoring alternativo. También es importante mantener una cuenta bancaria activa en Europa con movimientos regulares durante al menos 2–3 meses.
¿Qué necesito para solicitar un préstamo para extranjeros en España?
Para acceder a un préstamo para extranjeros en España, generalmente se necesita:
1. NIE o pasaporte vigente
2. Justificante de ingresos (nómina, remesas, freelance)
3. Cuenta bancaria en España
4. En algunos casos: empadronamiento y contrato de alquiler
Si eres recién llegado, puedes iniciar con productos de entidades como MicroBank o fintechs como Younited o Vivus.
❓ ¿Puedo abrir cuenta bancaria en España sin residencia definitiva?
Sí. En 2025, varios bancos y fintechs como N26, Revolut, CaixaBank y BBVA permiten abrir cuenta bancaria en España con pasaporte y NIE provisional. Es recomendable tener prueba de domicilio (como contrato de alquiler o empadronamiento) y justificar ingresos aunque no sean generados en España.
❓ ¿Es posible obtener una hipoteca para no residentes en España?
Sí. La hipoteca para no residentes está disponible en bancos como Banco Sabadell, CaixaBank o BBVA, siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
1. Ingresos demostrables en el país de origen
2. Aportar entre el 30–40% del valor del inmueble como entrada
3. Documentación traducida y apostillada
4. Cuenta bancaria activa en España
5. Buen historial bancario local o internacional
❓ ¿Cómo mejorar historial crediticio en la UE siendo extranjero?
Para mejorar tu historial crediticio en la UE, puedes:
1. Usar cuentas con IBAN europeo y realizar pagos de servicios desde ellas
2. Pedir microcréditos o tarjetas de prepago y pagar puntualmente
3. Evitar múltiples solicitudes de crédito simultáneas
4. Importar tu historial desde LATAM con plataformas como Kreditz o NovaCredit
5. Usar herramientas como Experian Boost Europa, que integran tus pagos digitales en tu perfil bancario
❓ ¿Qué hacer si me rechazan un préstamo en España?
Primero, solicita al banco un informe explicando el motivo del rechazo. Luego:
1. Mejora tu perfil financiero (cuenta activa, ingresos demostrables)
2. Aplica por productos más básicos (tarjeta garantizada, microcrédito)
3. Si lo consideras injusto, puedes reclamar ante el Banco de España
4. Espera entre 45–90 días antes de volver a aplicar
🔗 También te puede interesar: Financial Literacy in the EU
📚 Fuentes utilizadas: